• Nosotros
    Ñuqanchik
    • Misión y Visión
    • Nuestra Historia
    • Autoridades
    • Convenios
  • Admisión
    Chaskiy
    • Examen de Admisión Ordinario
    • Otras Modalidades
    • BECA 18
  • Bienestar Universitario
  • PREGRADO
    • Educación Inicial y Bilingüe
    • Educación Primaria y Bilingüe
    • Educación Secundaria y Bilingüe con Especialidad en Lengua y Literatura
    • Ingeniería Informática
    • Ciencias Agrarias
  • POSGRADO
    • Convenio Grupo Fundades
  • Idiomas
    Rimaykuna
  • Voluntariado
    Munayniyuq
  • Transparencia
    Llika
      • Cart

        0
    ¿Tiene alguna consulta/ima tapuychu Kan?
    (067) 458 193 - 967 658 607 / atencion.usuario@udea.edu.pe
    • Aula Virtual
    • Manuales (Guía de Usuario)
    • Biblioteca/Qillqasqa Huñuy Kallanka
    • Intranet
      • Intranet Alumnos
      • Intranet Docentes
      • Intranet Administrativo
    • Repositorio
    • Bolsa de Trabajo/Wayaqa Llamkana
    Universidad para el Desarrollo AndinoUniversidad para el Desarrollo Andino
    • Nosotros
      Ñuqanchik
      • Misión y Visión
      • Nuestra Historia
      • Autoridades
      • Convenios
    • Admisión
      Chaskiy
      • Examen de Admisión Ordinario
      • Otras Modalidades
      • BECA 18
    • Bienestar Universitario
    • PREGRADO
      • Educación Inicial y Bilingüe
      • Educación Primaria y Bilingüe
      • Educación Secundaria y Bilingüe con Especialidad en Lengua y Literatura
      • Ingeniería Informática
      • Ciencias Agrarias
    • POSGRADO
      • Convenio Grupo Fundades
    • Idiomas
      Rimaykuna
    • Voluntariado
      Munayniyuq
    • Transparencia
      Llika
        • Cart

          0

      Educación Inicial y Bilingüe

      Narrativa en audio y comunicación oral de los niños de 5 años en la I. E. N° 1149 Ccasccabamba, Huancavelica, 2016

      • publicado por Pineda Pérez Sánchez
      • Categorías Educación Inicial y Bilingüe
      • Fecha 2 julio, 2019

      En el ámbito de educación inicial, una de las dificultades que encuentra un docente es la comunicación oral de sus niños. Los niños no han avanzado en la expresión ni en comprensión oral. A pesar de existir muchas estrategias no se ha podido hacer que los niños hablen o digan lo que han comprendido. Nuestra alternativa de solución es la narrativa en audio que en buena cuenta les gusta mucho a los niños. El presente trabajo indagó sobre la relación que existe entre las variables Narrativa en Audio y la Comunicación Oral, para lo cual se ha formulado el siguiente problema: La Narrativa en Audio, ¿mejora a la Comunicación Oral de los Niños y Niñas de 5 Años en la I.E.I. N° 1149 Ccasccabamba, Huancavelica? Asimismo, nuestra hipótesis fue: la Narrativa en Audio mejora considerablemente a la Comunicación Oral de los Niños y Niñas de 5 Años en la I.E.I. N° 1149 Ccasccabamba, Huancavelica. Entonces, en amparo a la discusión de resultados, estamos seguros de que la narrativa en audio mejora de manera muy sobresaliente a la comunicación oral de los niños y niñas.

      Descargar PDF (4.581Mb)

      Publicación anterior

      Sistema geográfico para la gestión de establecimientos de salud en la Provincia de Angaraes - Huancavelica
      2 julio, 2019

      Siguiente publicación

      Gramática innovada del Quechua Chanca: elementos de morfosintaxis originaria y contrastiva
      2 julio, 2019

      Buscar

      Categorías

      • Actividades Académicas

      • Artículos

      • Ciencias Agrarias

      • Educación Inicial y Bilingüe

      • Educación Primaria y Bilingüe

      • Educación Secundaria con Especialidad

      • Ingeniería Informática

      • Investigaciones

      Autores

      Lista de Autores

      Campus Universitario

       

      Av. Ricardo Fernández Nº 103, Pueblo Nuevo, Lircay – Angaraes

      Huancavelica – Perú

       

      Telefax : (067) 458193

      Ubíquenos en el Mapa

      ***

       

      Redes Sociales

      UDEAPeru

      UDEA Universidad para el Desarrollo Andino

      • Privacidad
      • Términos y Condiciones
      • Mapa del Sitio